Church budget

Cómo Crear un Presupuesto para la Iglesia: Un Plan Práctico

¿Qué es un presupuesto de iglesia?

El presupuesto de tu iglesia no se trata solo de cifras o de un documento financiero; representa prioridades, misión y visión. Es un mapa financiero para la iglesia: cómo se hace la asignación de recursos entre los ministerios o el funcionamiento de la iglesia. Es lo que mantiene cada dólar en movimiento de manera intencionada para alinearse con los valores y los objetivos a largo plazo.

¿Quién prepara el presupuesto de la iglesia?

  • Preparación del presupuesto: Los líderes de la iglesia y los miembros del comité financiero cooperan para elaborar el presupuesto y determinar las prioridades.
  • Personal pastoral: El personal pastoral juega un papel fundamental al identificar los requisitos financieros de los diferentes ministerios y aconsejar sobre cómo asignar el presupuesto.
  • Retroalimentación de la congregación: Involucrar a la congregación en el proceso presupuestario podría mejorar la transparencia y el compromiso. Involucrar a los miembros es útil para comprender las necesidades y prioridades sentidas de la comunidad de la iglesia.

4 tipos de presupuestos para iglesias

1- Presupuesto por partidas

Un método convencional que enumera cada fuente de ingresos y gastos. Proporciona un seguimiento claro del presupuesto, lo que permite a las iglesias monitorear de cerca los gastos y ajustarlos según sea necesario.

2- Presupuesto por programas

Este modelo vincula directamente la planificación financiera con los programas y ministerios diversificados de la iglesia. Intenta alinear el presupuesto con la visión y misión de la iglesia, así como con sus objetivos a largo plazo, para que cada programa reciba una parte del fondo.

3- Presupuesto basado en cero

Este enfoque exige que todos los gastos sean justificados desde una base cero. El sistema busca revisar los gastos con escrutinio e identificar áreas donde se puedan maximizar los recursos.

4- Presupuesto basado en porcentajes

En este modelo, los fondos se asignan como un porcentaje fijo de los ingresos totales. Esto mantiene un presupuesto equilibrado y limita el gasto excesivo.

Categorías del presupuesto de la iglesia

Fuentes de ingresos

  • Diezmos y ofrendas: Normalmente, esta categoría genera la mayor parte de los ingresos.
  • Eventos de recaudación de fondos: Eventos independientes o campañas que recaudan dinero adicional.
  • Subvenciones y donaciones: Instituciones o personas independientes que ofrecen apoyo financiero.
  • Ingresos por alquiler: Dinero recibido por el alquiler de las instalaciones de la iglesia.

Gastos

  • Salarios y beneficios del personal: Los salarios de los pastores y beneficios se pagan desde el presupuesto de la iglesia, así como el personal administrativo y los líderes ministeriales.
  • Impuestos sobre nómina y seguros: Cantidades pagadas en concepto de impuestos y otras deducciones legales relacionadas con los empleados. La iglesia puede incluso dar contribuciones a los empleados para préstamos de automóvil y cobertura de seguros.
  • Gastos de alquiler o hipoteca: Cubrirán el alquiler o la hipoteca de la propiedad de la iglesia.
  • Servicios públicos y mantenimiento: Los costos cubrirán servicios públicos, mantenimiento y otros servicios generales de reparación de los edificios de la iglesia.
  • Música para los servicios de adoración: Equipos de sonido y suministros necesarios para realizar los servicios de adoración.
  • Costos relacionados con evangelismo y misiones: Costos para evangelismo, apoyo misionero y proyectos de servicio a la comunidad.
  • Fondo de emergencia: Es una reserva de ahorros que podría usarse en caso de emergencia o cualquier gasto que surja fuera de la planificación presupuestaria ordinaria.
  • Mejoras de capital: Dinero destinado a grandes mejoras o reparaciones de las instalaciones de la iglesia.

Guía paso a paso para crear un presupuesto de iglesia

Paso 1: Datos financieros

Obtén los estados financieros, informes de ingresos y gastos, y otros documentos del año anterior. Un presupuesto realista requiere información financiera precisa y actualizada.

Paso 2: Objetivos y prioridades del presupuesto

Desarrolla objetivos y prioridades claros para el nuevo año en consulta con el liderazgo de la iglesia. El presupuesto debe expresar las formas y medios de la iglesia para realizar su misión y visión, convirtiéndolo en una herramienta práctica para realizar una planificación financiera efectiva.

Paso 3: Proyección de ingresos

Calcula los ingresos que la iglesia probablemente recibirá en el próximo año fiscal utilizando las tendencias anteriores y las proyecciones futuras. Incluye diezmos, ofrendas, recaudación de fondos y subvenciones, entre otros.

Paso 4: Descubrimiento y clasificación de gastos

Haz una lista de todos los gastos clasificados por personal, instalaciones, programas, administración y otros. Detalla cada categoría de la manera más específica posible para que cada costo incurrido sea tomado en cuenta.

Paso 5: Asignar recursos

Asigna fondos a las categorías del presupuesto que reflejan los objetivos y prioridades de la iglesia. Utiliza un enfoque porcentual para distribuir los recursos adecuadamente.

Paso 6: Validar y adaptar

Discute el presupuesto preliminar con el liderazgo de la iglesia y los interesados relacionados. Esté abierto a comentarios y haz las variaciones necesarias. Deja que la congregación lo revise para asegurar transparencia e inclusión.

Paso 7: Monitoreo y evaluación

Después de la aprobación del presupuesto, monitorea regularmente los ingresos y los gastos para mantener el estado financiero actualizado. Publica un informe financiero periódicamente para saber si existe alguna discrepancia, y luego aplica las correcciones necesarias.

Presupuesto vs. Informe financiero

Presupuesto

  • Definición: Un presupuesto es un plan financiero que detalla los ingresos y gastos proyectados para un periodo específico.
  • Propósito: Guiar la toma de decisiones financieras, asignar recursos de manera efectiva y asegurar la estabilidad financiera.
  • Componentes clave: Proyecciones de ingresos, asignaciones de gastos y objetivos financieros.

Informe financiero

  • Definición: Un informe financiero es un registro histórico del desempeño financiero de una iglesia.
  • Propósito: Evaluar la salud financiera, evaluar la precisión del presupuesto y demostrar responsabilidad.
  • Componentes clave: Estados de ingresos y gastos, balances y estados de flujo de efectivo.

Relación entre presupuestos e informes financieros

  • Los presupuestos informan la planificación financiera.
  • Los informes financieros miden el desempeño real frente a las proyecciones presupuestarias.
  • El análisis de los informes financieros conduce a ajustes en el presupuesto.

¿Qué dice la Biblia sobre el presupuesto de la iglesia?

Los versículos bíblicos sobre el dinero incluyen los principios de ser mayordomos financieros, rendir cuentas, generosidad y no estar endeudados, los cuales pueden aplicarse al presupuesto de la iglesia.

El valor de la planificación se puede ver en versículos como Lucas 14:28-30, y la fidelidad en la mayordomía, como se muestra en 1 Corintios 4:2. Proverbios 22:7 nos dice que el que pide prestado es esclavo del prestamista, y las deudas que no son necesarias deben evitarse.

¡En última instancia, ChMeetings puede ayudar con el presupuesto de la iglesia!

ChMeetings es un software de contabilidad para iglesias que mejora enormemente las finanzas de las iglesias a través de un conjunto sólido de características. ¡Consíguelo ahora!

Was this helpful?

Thanks for your feedback!